👨💻 👩💻 #49- No seas escort en tu negocio [o puede que sí]
Tu cartera de servicios freelance a examen.
Hola, soy Jorge Bosch Alés, y todos los jueves a las 8:00 te escribo una nueva edición de Cosas de freelance 👨💻 👩💻.
La newsletter para quienes quieran crecer o iniciarse en el mundo freelance.
Si te la han reenviado, suscríbete aquí para unirte a los 8.914 freelancers que ya están suscritos.
Coooooomenzamos!!
🧠 El Tema de la semana: te muestro 4 tipologías de servicios freelance que no te dejarán indiferente.
👍 Cositas que te recomiendo: te hablo de una newsletter con consejos y herramientas para emprender con más libertad.
🔥 Freelance en busca y captura: si eres desarrollador quizás esta oportunidad te interese.
👩💼 El consultorio de Leire: Leire te da truquitos para ahorrar fiscalmente antes de que acabe el año.
🤷♂️ ¿Y la semana que viene qué?: podrás votar el tema de la próxima edición.
Al lío 👇️
🧠 El tema de la semana
Todas las semanas te traigo un tema relacionado con el mundo freelance y los negocios digitales. Entre todos decidís el tema de la semana votando al final.
Esta vez no hay discusión.
Uno de los temas que te propuse la semana pasada ha barrido al resto.
Y me alegro que haya sido así, porque ya verás que el tema de hoy te va a gustar.
Si has estudiado algo relacionado con el mundo del marketing o administración de empresas debería sonarte la famosa matriz de productos perro, vaca, estrella o interrogante.
Por si no la has visto en tu vida, te diré que esta matriz se la inventaron en 1970 unos consultores que ganan muchos billetes llamados Boston Consulting Group.
Un invento de más de 50 años, que cada vez que lo utilizan para aconsejar a sus clientes sobre la toma de decisiones de sus líneas de negocio, le pasan una facturita de cientos de miles de €.
Hoy te voy a mostrar una matriz similar, pero adaptada al mundo freelance.
A diferencia de los amigos de BCG, no te pasaré ninguna factura por ello. Como siempre lo haré desde mi generosidad y ganas de aportarte.
Bueno desde la mía y la de Marina Miller de Espabilismo, que es la autora real de lo que te voy a mostrar hoy.
En cuanto lo leí, como no podía ser de otra manera, se fue directamente a mi 2º cerebro.
Si ya me vas conociendo, creo que pocas cosas me hacen más feliz que una matriz bien hecha.
Y ésta es la bomba.
La matriz sirve para tomar decisiones en relación a tus servicios como freelance y se divide en dos ejes
El nivel de RENTABILIDAD que te generan tus productos y servicios.
El nivel de SATISFACCIÓN que te generan tus productos y servicios.
A partir de aquí tienes 4 cuadrantes:
Los productos o servicios “Mendigo”
Son aquellos que dan cero rentabilidad y satisfacción 👇
Un ejemplo de este tipo de servicios podría ser la típica actividad de hacer artículos SEO donde te pagan unos cuantos € por cada 1.000 palabras.
Afortunadamente, yo no tengo de estos en mi cartera de servicios.
Como te imaginarás debes de huir de ellos cuanto antes.
Los productos o servicios “Escort”
Son aquellos que, aunque no te encanten, te hacen ganar un buen dinerito 👇
Casi todos los freelancers tienen alguno de estos servicios.
No tiene nada de malo dejarse sobornar por algún cliente para llenarse los bolsillos, siempre y cuando no abuses de ello.
De hecho, el fee mensual que yo cobro a empresas que facturan +100 millones de € entraría dentro de esta categoría.
Los productos o servicios “Bohemios”
Son aquellos con los que se te pasa el tiempo como un niño en un parque de bolas.
Eso sí, tu cuenta bancaria es pobre como una rata por culpa de ellos 👇
Si casi todos los freelance tienen servicios “escort”, diría que todavía más freelancers tienen servicios “bohemios" en su cartera de servicios.
Mi cartera de servicios está plagada de proyectos bohemios.
En realidad, todo lo que tiene que ver con esta newsletter y con Cosas de Freelance es bohemio hasta las trancas (al menos por ahora):
Cosas de Freelance de Alto Valor (el podcast) es bohemio.
Dar charlas en comunidades y webinars que me invitan como ponente es bohemio.
Domina tu negocio freelance (mis asesorías one to one) es bohemio.
RindeMAX (mi primer programa de formación) es bohemio.
Dar formación de mi especialidad como freelance a empresas (experiencia de cliente) es bohemio, aunque está casi rozando la siguiente categoría.
Los productos o servicios “Millonetis”
Y vamos a la última categoría.
La joya de la corona.
Son aquellos proyectos que te gusta hacer y, además, te llenan los bolsillos👇
Aquellos servicios a los que todos deberíamos aspirar.
Afortunadamente yo también tengo unos cuantos de estos:
Proyectos cerrados de consultoría a Pymes y Startups son milloneti, aunque a veces pueden rozar lo bohemio.
Proyectos cerrados que vendo a grandes cuentas sí que son millonetis.
Básicamente mi cartera de servicios actualmente podría resumirse en esta foto 👇

Como te imaginarás estoy trabajando en:
Potenciar mis proyectos millonetis actuales.
Conseguir subir poco a poco mis proyectos bohemios a millonetis.
Eliminar mis proyectos escort a futuro.
Ir sacando nuevos proyectos bohemios (no puedo evitarlo sorry 🤣)
En resumen te digo que:
1️⃣ Huye de los mendigos
Si tienes más de un 20% de servicios de este tipo algo estás haciendo mal.
Si tienes más del 50% ya ni te cuento. Necesitas pegarle un volantazo a tu negocio.
🙏 busca ayuda.
2️⃣ Escort sí, pero de manera temporal
Usa los servicios escort de forma estratégica para autofinanciar el crecimiento de tus servicios bohemios hasta que consigas que estos se conviertan en Milloneti.
Eso sí, no abuses de ser escort, que no nos hemos hecho freelancers para tener un trabajo que no nos gusta.
3️⃣ Diferencia entre los bohemios con potencial vs los bohemios ruina
Apuesta por dedicar tiempo a aquellos bohemios que, si lo haces bien, podrían llegar a millonetis (“Bohemios potencial”).
En mi caso tengo la cartera de servicios plagada de bohemios, pero como sabes tengo un plan para convertir la mayoría de ellos en máquinas de hacer dinero.
¿Lo conseguiré? No lo sé, el tiempo lo dirá.
Mantén los bohemios que no tienen potencial de crecer (“Bohemios ruina”) por debajo del 10% de dedicación, sí y solo sí, te hacen muy feliz o te desarrollan habilidades interesantes.
4️⃣ Sin “Millonetis” no hay paraíso.
Alcanzar el paraíso no es fácil, pero se puede.
Create un plan para que todos tus servicios acaben entrando en el cuadrante millonetis.
Cuando consigas que el 100% de tus servicios estén aquí, te habrás pasado el juego, y alcanzarás la ansiada “libertad”.
Yo ya estoy en ese camino y espero enseñarte todo lo que sé y vaya aprendiendo para que tú también lo consigas.
Así que como diría el amigo William Wallace:
👍 Cositas que te recomiendo
Te traigo colaboraciones interesantes, casi siempre con algún beneficio para ti
Para conseguir servicios del cuadrante “millonetis” seguramente necesites ayuda.
Y justo, la Newsletter de Borja Girón y su Comunidad de “Triunfers” sirve para esto.
Borja lleva desde 2016 pegándose con distintos modelos de negocio en internet (servicios, afiliación, cursos, patrocinios, membresía…).
Este hombre es como un diccionario viviente que ha tenido productos y servicios en todos los cuadrantes, pero ha ido aprendiendo a llevarlos al grupo de los “millonetis”.
Para leer cada día sus historias, aprendizajes, consejos y herramientas para emprender con más libertad por aquí.
PD: esto no es un patrocinio, se trata de una colaboración amistosa y sin dinero de por medio. 100% recomendable.
🔥 Freelance en busca y captura
Ofertas de proyectos interesantes recién salidos del horno
Retomo esta sección que la tengo un poco abandonada por falta de espacio, pero me gustaría darle un poco más de empuje en 2025 trayéndote ofertas interesantes.
Si:
Eres desarrollador flutter en mobile.
Estás buscando un proyecto de 3 meses en formato remoto.
Y te mueves con el inglés como pez en el agua.
Te dejo aquí una oferta interesante como freelance.
👩💼 El consultorio de Leire
Una vez al mes, Leire Roldán, mi asesora fiscal, nos trae las novedades legales más importantes que tenemos que tener en cuenta como autónomos. Todo lo dicho solo aplica a la legislación fiscal española.
📝 Que no se te olvide:
Tienes hasta el 31/12 para modificar la base de cotización de cara a 2025.
Diciembre es el momento clave de hacer cuentas, revisar cómo ha ido el año y optimizar la declaración de la renta que tendrás que presentar entre abril y junio del 2025. Te aconsejo:
Revisar movimientos de banco por si se te ha olvidado meter suscripciones, cuotas de autónomos, seguros…¡Que no se te olvide ningún gasto!
En caso de haber comprado ordenador, mobiliario etc., no te olvides de registrar la amortización correspondiente.
Declarar las subvenciones que hayas recibido (cuota cero autónomos, kit digital).
Revisar las retenciones de tus facturas.
Si es tu primer o segundo año como autónomo: no te olvides de aplicar el 20% del rendimiento neto (en caso de que cumplas los requisitos)
⭐️ Aprende con Leire:
Hace justo un año te hablé de los planes de pensiones como autónomo como una forma interesante de deducir hasta 5.750€ anuales.
Hoy te cuento otra forma de deducción diferente y que seguramente desconozcas.
Se trata de la deducción fiscal por invertir en el sector cultural
Con ésta puedes deducir hasta el 120% de la cantidad que inviertas en producciones de cine y audiovisual, espectáculos de música en vivo y artes escénicas.
La modalidad más sencilla es hacerlo a través de un contrato de con empresas como Hulahoop, que hacen todo el proceso por ti.
En 15 minutos te registras, calculas el potencial de deducción, seleccionas el proyecto cultural e inviertes.
A los 5 y 8 meses después (es decir cuando presentes la declaración de IRPF) de haber hecho la inversión habrás obtenido una deducción del 20% de rentabilidad en formato de deducción.
Jorge ha invertido 5.000€, lo que quiere decir que obtendrá alrededor de 6.000€ (1.000€ de rentabilidad) en deducción fiscal.
Si quieres más información sobre esto, contacta con el equipo de Hulahoop.
Espero que termines bien y empieces mejor el nuevo año 2025, que viene cargado de novedades fiscales. ¡Felices Fiestas!
Recuerda que puedes conocer más sobre Leire y sus servicios en Leireroldán.com. Gracias a ella ahorro tiempo y me siento mucho más tranquilo en la gestión de mis impuestos.
🤞Palabrita de freelance.
🤷♂️ ¿Y la semana que viene qué?
Vota y decide qué tema quieres que trate la semana que viene.
Venga, la votación de la semana.
Esta vez, dado el tema de la semana, me toca hacerte dos preguntas.
Dos clicks rápidos y a mi me haces feliz
Vota en dos clicks 👇
Hasta aquí la edición de hoy.
Recuerda.
¡Nos vemos el próximo Jueves a las 8:00 en tu bandeja de entrada!
Ni miércoles, ni viernes. Jueves
Ni a las 7:00, ni a las 9:00. A las 8:00
PD 1: Hoy en día uso esta matriz en mis asesorías one to one con freelancers.
Por cierto, hace un par de semanas que abrí todo el calendario de sesiones para 2025 y ya se ha llenado hasta marzo. Si quieres una será mejor que reserves pronto que vuelan.
PD 2: Otro uso muy útil de la matriz es poner tus clientes actuales ordenados por rentabilidad y satisfacción, para así poder decidir:
Aumentar dedicación con el cliente
Reducir dedicación con el cliente
Terminar el proyecto con el cliente
Renovar con el cliente
Despedir al cliente
PD 3: la newsletter de Borja y de los triunfers.
PD 4: Si compraste RindeMAX, tendrás noticias mías con cositas nuevas estas Navidades.
PD 5: 🌲Feliz Navidad 🌲
Espera espera, todavía hay 4 COSAS QUE PUEDE HACER antes de irte:
👉 Compartir esta newsletter con un freelance a través de Whatsapp o compártelo en RRSS.
👉 Seguirme por Linkedin. Comparto dos post de valor todas las semanas.
👉 Darle like (el corazón de abajo) a esta publicación para saber que te ha gustado. Me motiva mucho cuando lo veo.
👉 Comentar esta publicación. Me encantará leer tu comentario.
👨💻 Mis asesorías one to one a freelancers | 📌 Mi web como freelance | 🎥 Canal de YouTube | 🗣 LinkedIn | 🎙️Podcast | ⚙️ Mi programa RindeMAX
✉️ jorge@cosasdefreelance.com
Bueno, lo de Leire me ha flipado 😲 gracias!! El cuadrante está genial, yo usaba 3 criterios, tiempo, satisfacción y dinero, para medir la rentabilidad de mi trabajo y por servicio en esas 3 áreas por separado para tomar decisiones, pero es similar. El tiempo en mi caso es si me aporta más o menos tiempo , es decir si me requiere más o menos tiempo, si hablas en términos de rentabilidad se supone que entraría pero no es lo mismo de manera directa pero bueno en la mayoría de los casos valdría
🙌
Creo que esta ha sido mi newsletter favorita de todas. No es coña!
Soy muy de usar matrices, pero es que aquí lo has clavado (bueno, o Marina jaja), identificando los dos puntos clave: rentabilidad y diversión.
Por suerte, no tengo "proyectos mendigos" (los he tenido, pero o me los he cargado o no han durado mucho, y mira, creo que merece la pena probar cosas, aunque salgan ranas) y estoy entre escort - millonetis - bohemio
Me pasa lo mismo con la formación, pero ahí lo que veo es que cuando empiezo con un nuevo tema-sitio donde doy clase empieza la cosa en "bohemio", pero tiende a subir. Y, muchas veces, sobretrabajo una formación porque me lo paso bien jeje