De nuevo muy interesante. En cualquier caso, hay muchos grises dentro de esa clasificación. Creo que lo principal es tener claro el tipo de proyectos que quieres buscar, para crear tu estrategia.
Porque entiendo (me puedo equivocar) que la gran mayoría de la gente tiene los clientes que encuentra, y no se puede permitir ir diciendo que no.
También depende de la época de tu vida en la que estés. Te aseguro de que un crío es un pozo sin fondo de echar dinero (y tiempo, que también es dinero).
Se ve claramente en el gráfico que son tus servicios como autónomo los que financian esta aventura de la creación de contenido e infoproductos. Quizá sería interesante meter de alguna manera la variable tiempo. Es decir, que en una fase de tu carrera te dediques a hacer un tipo de proyectos y posteriormente vayas cambiando hasta llegar a la meta que te hayas propuesto.
Me gusta mucho la segunda posdata, por cierto. Yo le propuse hacer algo parecido a mi Señora Alemana.
Si supongo que clasificaren tan solo 4 cuadrantes es poco flexible. Yo tengo algunos que están un poco en la frontera entre varios cuadrantes...
En realidad es una matriz bastante estratégica, porque si en un momento de mi vida quiero priorizar mi familia y pasar mucho tiempo con ella, pues mejor irme a servicios escort que me permitan facturar mucho en poco tiempo (aunque no me gusten mucho), que a servicios bohemio donde tendrás que echar muchas horas (inclumpliendo lo de pasar tiempo en familia que es tu objetivo ese año) y la rentabilidad será baja.
Mi objetivo claro es tener todo, o casi todo en milloneti, pero mientras lo consigo intento mantener un equilibrio entre lo escort y lo bohemio.
Cuando yo era pequeño, Escort era un modelo de coche Ford (el que había antes del Focus), no como le llaman a una señorita de "compañía", jeje.
En realidad existen montones de métricas que se pueden usar, desde los ingresos, como tú explicas hoy, hasta el tiempo dedicado, la relación coste-beneficio, etc. Supongo que es una cuestión de decidir cuáles son las que más te importan a ti e ir a por ello (sería interesante un artículo sobre qué métricas valoras tú más, aunque no estoy seguro de si ya lo has hecho).
Me parece una maravillosa manera de evaluar y mejorar los productos y servicios. Me encanta que te puede hacer una vista global rápido y ayuda a guiar la dirección del negocio de forma muy sencilla. Guardada en el segundo cerebro y compartido! Mil gracias! 🧠💡
Hayley, mil gracias, a mi me parece una matriz super estratégica para decidir si, en el momento actual, prefieres apostar por servicios de un tipo u otro (ej: si por ejemplo acabo de tener un hijo, y quiero pasar mucho tiempo con él, igual tiene más sentido apostar ese año por servicios escort y dejar de lado los bohemios)
Por cierto, cuidado que me he equivocado y el eje de rentabilidad y satisfacción está al revés en la imagen.
Lo digo para que lo apuntes bien en el 2º cerebro.
Llevo años sintiéndome un poco putilla cultural. Gracias por recordármelo, Jorge 🤣🤣 A lo que no le había puesto nombre es a los productos mendigo. Si es que pones la cabeza patas arriba!! Porque nada que no tengo cosas bohemios también!!!
Creo que esta ha sido mi newsletter favorita de todas. No es coña!
Soy muy de usar matrices, pero es que aquí lo has clavado (bueno, o Marina jaja), identificando los dos puntos clave: rentabilidad y diversión.
Por suerte, no tengo "proyectos mendigos" (los he tenido, pero o me los he cargado o no han durado mucho, y mira, creo que merece la pena probar cosas, aunque salgan ranas) y estoy entre escort - millonetis - bohemio
Me pasa lo mismo con la formación, pero ahí lo que veo es que cuando empiezo con un nuevo tema-sitio donde doy clase empieza la cosa en "bohemio", pero tiende a subir. Y, muchas veces, sobretrabajo una formación porque me lo paso bien jeje
Estamos en el mismo punto en el que ya hemos superado la etapa de los proyectos mendigo (menos mal).
La formación, es que siempre empieza siendo Bohemia (a casi todos nos gusta hacerla), pero para que salga rentable tiene que repetirse constantemente contando lo mismo (al final de contar lo mismo tantas veces llega a ser milloneti (no tienes que preparar nada) pero empieza a aburirr (yéndose a Escort).
El interesantísimo ir haciendo la foto de tu negocio con estos cuadrantes una vez al año y ver como evolucionar.
Bueno, lo de Leire me ha flipado 😲 gracias!! El cuadrante está genial, yo usaba 3 criterios, tiempo, satisfacción y dinero, para medir la rentabilidad de mi trabajo y por servicio en esas 3 áreas por separado para tomar decisiones, pero es similar. El tiempo en mi caso es si me aporta más o menos tiempo , es decir si me requiere más o menos tiempo, si hablas en términos de rentabilidad se supone que entraría pero no es lo mismo de manera directa pero bueno en la mayoría de los casos valdría
Por ejemplo reunirme con clientes me satisface, es rentable pero consume una gran parte de mi energía entonces en realidad no es rentable al final… que bueno! Gracias
De nuevo muy interesante. En cualquier caso, hay muchos grises dentro de esa clasificación. Creo que lo principal es tener claro el tipo de proyectos que quieres buscar, para crear tu estrategia.
Porque entiendo (me puedo equivocar) que la gran mayoría de la gente tiene los clientes que encuentra, y no se puede permitir ir diciendo que no.
También depende de la época de tu vida en la que estés. Te aseguro de que un crío es un pozo sin fondo de echar dinero (y tiempo, que también es dinero).
Se ve claramente en el gráfico que son tus servicios como autónomo los que financian esta aventura de la creación de contenido e infoproductos. Quizá sería interesante meter de alguna manera la variable tiempo. Es decir, que en una fase de tu carrera te dediques a hacer un tipo de proyectos y posteriormente vayas cambiando hasta llegar a la meta que te hayas propuesto.
Me gusta mucho la segunda posdata, por cierto. Yo le propuse hacer algo parecido a mi Señora Alemana.
Si supongo que clasificaren tan solo 4 cuadrantes es poco flexible. Yo tengo algunos que están un poco en la frontera entre varios cuadrantes...
En realidad es una matriz bastante estratégica, porque si en un momento de mi vida quiero priorizar mi familia y pasar mucho tiempo con ella, pues mejor irme a servicios escort que me permitan facturar mucho en poco tiempo (aunque no me gusten mucho), que a servicios bohemio donde tendrás que echar muchas horas (inclumpliendo lo de pasar tiempo en familia que es tu objetivo ese año) y la rentabilidad será baja.
Mi objetivo claro es tener todo, o casi todo en milloneti, pero mientras lo consigo intento mantener un equilibrio entre lo escort y lo bohemio.
Cuando yo era pequeño, Escort era un modelo de coche Ford (el que había antes del Focus), no como le llaman a una señorita de "compañía", jeje.
En realidad existen montones de métricas que se pueden usar, desde los ingresos, como tú explicas hoy, hasta el tiempo dedicado, la relación coste-beneficio, etc. Supongo que es una cuestión de decidir cuáles son las que más te importan a ti e ir a por ello (sería interesante un artículo sobre qué métricas valoras tú más, aunque no estoy seguro de si ya lo has hecho).
Si ese tema me encantría hablar.
De hecho en la votación hay uno "KPIs para evaluar la salud de tu negocio" donde mi idea era hablar justo de eso.
Me parece una maravillosa manera de evaluar y mejorar los productos y servicios. Me encanta que te puede hacer una vista global rápido y ayuda a guiar la dirección del negocio de forma muy sencilla. Guardada en el segundo cerebro y compartido! Mil gracias! 🧠💡
Hayley, mil gracias, a mi me parece una matriz super estratégica para decidir si, en el momento actual, prefieres apostar por servicios de un tipo u otro (ej: si por ejemplo acabo de tener un hijo, y quiero pasar mucho tiempo con él, igual tiene más sentido apostar ese año por servicios escort y dejar de lado los bohemios)
Por cierto, cuidado que me he equivocado y el eje de rentabilidad y satisfacción está al revés en la imagen.
Lo digo para que lo apuntes bien en el 2º cerebro.
Llevo años sintiéndome un poco putilla cultural. Gracias por recordármelo, Jorge 🤣🤣 A lo que no le había puesto nombre es a los productos mendigo. Si es que pones la cabeza patas arriba!! Porque nada que no tengo cosas bohemios también!!!
En realidad como ver tú y yo somos muy bohemios, pero bueno de vez en cuando hacemos cosas de escort para compensar 🤣
Como siempre, aportando un gran valor a tus lectores!!
Gracias Marian 🤩🤩
Gracias una semana más por enseñar algo nuevo sobre el mundo freelance!
A ti David, por pasarte por aquí para dar ánimos 🤩
Yo mismo aprendo mucho escribiendo cada semana.
Esta matriz sigue mi principio favorito: potencia lo que funciona y elimina lo que no!! Muy bueno 🙌✨
Es que las matrices son herramienta geniales para tomar decisiones.
Por cierto, cuidado que me he equivocado y el eje de rentabilidad y satisfacción está al revés en la imagen.
Lo digo por si te lo vas a apuntar que lo pongas bien, en Substack ya está bien puesta.
Creo que esta ha sido mi newsletter favorita de todas. No es coña!
Soy muy de usar matrices, pero es que aquí lo has clavado (bueno, o Marina jaja), identificando los dos puntos clave: rentabilidad y diversión.
Por suerte, no tengo "proyectos mendigos" (los he tenido, pero o me los he cargado o no han durado mucho, y mira, creo que merece la pena probar cosas, aunque salgan ranas) y estoy entre escort - millonetis - bohemio
Me pasa lo mismo con la formación, pero ahí lo que veo es que cuando empiezo con un nuevo tema-sitio donde doy clase empieza la cosa en "bohemio", pero tiende a subir. Y, muchas veces, sobretrabajo una formación porque me lo paso bien jeje
Estamos en el mismo punto en el que ya hemos superado la etapa de los proyectos mendigo (menos mal).
La formación, es que siempre empieza siendo Bohemia (a casi todos nos gusta hacerla), pero para que salga rentable tiene que repetirse constantemente contando lo mismo (al final de contar lo mismo tantas veces llega a ser milloneti (no tienes que preparar nada) pero empieza a aburirr (yéndose a Escort).
El interesantísimo ir haciendo la foto de tu negocio con estos cuadrantes una vez al año y ver como evolucionar.
Bueno, lo de Leire me ha flipado 😲 gracias!! El cuadrante está genial, yo usaba 3 criterios, tiempo, satisfacción y dinero, para medir la rentabilidad de mi trabajo y por servicio en esas 3 áreas por separado para tomar decisiones, pero es similar. El tiempo en mi caso es si me aporta más o menos tiempo , es decir si me requiere más o menos tiempo, si hablas en términos de rentabilidad se supone que entraría pero no es lo mismo de manera directa pero bueno en la mayoría de los casos valdría
🙌
En realidad tu método es mejor porque cuenta con más variables, aquí está algo más simplificado.
Incluso se podría meter una 4ª, la energía (cuanto te resta) que no va directamente relacionada con el tiempo.
Me encanta esa variable!! 👌 energía
Por ejemplo reunirme con clientes me satisface, es rentable pero consume una gran parte de mi energía entonces en realidad no es rentable al final… que bueno! Gracias